Proyecto Sanidad Circular
El proyecto Sanidad Circular tiene como finalidad reducir la dependencia de los centros sanitarios de recursos naturales y aumentar la circularidad de los productos y envases plásticos utilizados en hospitales, minimizando así su impacto ambiental. Para ello, se plantea reducir el consumo de envases y productos plásticos en hospitales mediante el desarrollo de una guía de ecodiseño y etiquetado, la implementación de un cuadro de mandos para la compra sostenible y la sensibilización del personal sanitario sobre la importancia del impacto ambiental. Además, busca mejorar la gestión de los residuos plásticos hospitalarios, asegurando su correcto reciclado bajo los principios de la economía circular. Para ello, se trabaja en la creación de una plataforma tecnológica que gestione todo el proceso de residuos, en la implementación de nuevas tecnologías en la recogida, tratamiento y reciclado, así como en el desarrollo de productos sanitarios reciclados a partir de residuos hospitalarios.
Hasta el momento, el proyecto se encuentra en una fase inicial y ha avanzado en distintas líneas. Se han definido los requerimientos de la plataforma tecnológica y se está diseñando un sistema accesible y fácil de usar. Además, se han realizado estudios en el Hospital Lluís Alcanyís para identificar los materiales utilizados y su impacto en la generación de residuos. En paralelo, AIMPLAS y CMPlastik han comenzado pruebas de laboratorio con los residuos plásticos recolectados para analizar su potencial de reciclado. También se ha trabajado en la gestión de residuos mediante el diseño de un mapa de puntos de recogida y la evaluación de diferentes opciones para la contenerización y trazabilidad de residuos hospitalarios.
Otro avance significativo ha sido la contratación de asesoría legal para evaluar la viabilidad de la compra pública verde y la valorización de residuos sanitarios. En este sentido, se han identificado productos prioritarios y se está elaborando una estrategia para su implementación en la Conselleria de Sanidad. Asimismo, se están organizando talleres y formaciones para el personal sanitario con el fin de impulsar la economía circular en la gestión hospitalaria.
El proyecto Sanidad Circular busca transformar la gestión de residuos plásticos en hospitales mediante la aplicación de tecnologías innovadoras y estrategias de economía circular. Aunque ha experimentado un ligero retraso debido a la tardía resolución de la convocatoria, ha logrado avances clave en la identificación de materiales, el desarrollo de plataformas de gestión y la evaluación de estrategias jurídicas para facilitar la compra pública sostenible. En las próximas fases, se espera la implementación de pruebas piloto y la validación de las soluciones propuestas para reducir el impacto ambiental del sector sanitario.

Algunos de nuestros clientes

- Gestión de Recursos de Salvamento Marítimo.
- Seguridad en Playas.
- Coordinación de: Policia Local, Servicios Sanitarios, Protección Civil, etc...
- Gestión de Emergencias de Galicia.

- Gestión gruas municipales.

- Gestión inteligente de las zonas de aparcamiento.
- Gestión de Residuos Urbanos.
- Gestión de Parques y Jardines públicos.
- Gestión grúas municipales.
- Sala del 092 de la Policía Local.
- Gestión grúas municipales.
- Bomberos.

- Marketplace municipal.